Del 2 al 5 de septiembre, la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Málaga fue sede de la decimonovena edición del European Conference on Solid State Chemistry (ECSSC), uno de los encuentros internacionales más relevantes en el ámbito de la química del estado sólido.

El congreso fue organizado por los profesores Enrique Rodríguez Castellón y Mª Ángeles Gómez de la Torre, de la Universidad de Málaga, junto con Flaviano García Alvarado y Alois Kuhn, de la Universidad San Pablo-CEU, todos ellos miembros del Grupo de Química del Estado Sólido de la RSEQ. Reunió a 160 investigadores procedentes de numerosos países europeos, así como de Estados Unidos y Japón.

Un foro internacional de excelencia científica

El ECSSC, promovido por la División Europea de Química del Estado Sólido y de los Materiales de la Sociedad Química Europea (EuChemS), constituye un foro clave para la presentación de resultados de vanguardia en esta disciplina, que conecta la investigación fundamental sobre materiales sólidos con aplicaciones tecnológicas de gran proyección.

El programa incluyó 6 conferencias plenarias, 13 invitadas, 80 presentaciones orales y 54 pósteres, centrados en temáticas como:

  • Avances en la síntesis de materiales de estado sólido.
  • Materiales funcionales, híbridos y cuánticos.
  • Compuestos cristalinos, desordenados y vidrios.
  • Nanomateriales y películas delgadas.
  • Electroquímica y energía.
  • Técnicas avanzadas de caracterización y estudios a alta presión.

Entre los sistemas estudiados se presentaron materiales para baterías, superconductores, semiconductores, catalizadores, materiales termoeléctricos, sensores, pigmentos, cerámicas y materiales para la construcción, entre otros.

Apoyo del GEQES y reconocimientos

Esta edición contó con el patrocinio de Bruker, Biologic y Elsevier, además del respaldo de los Grupo Especializados de Química del Estado Sólido (GEQES) y Química Inorgánica (GEQI) y de la Sección Territorial de Andalucía Occidental de la Real Sociedad Española de Química. El GEQES concretamente que concedió tres becas de inscripción para jóvenes investigadores, reforzando su compromiso con la promoción del talento emergente en esta área científica.

Asimismo, se otorgaron dos galardones:

  • Mejor presentación oral: Anastasiia Lukovkina (Universidad de Ginebra, Suiza) por “Suppression of the Long-range Magnetic order of FeI2 by Cobalt Substitution”.
  • Mejor póster: Gareth Hart (Universidad de Warwick, Reino Unido) por “Enabling the hydrogen economy: Improving electrocatalyst performance and reducing iridium content through materials Discovery”.

Ambos premios consistieron en un bono de viaje valorado en 1000 €. Como novedad, los participantes también tuvieron la posibilidad de publicar sus trabajos en un número especial de la revista Solid State Sciences.

Mirando al futuro

En la sesión de clausura se anunció que la XX edición del ECSSC se celebrará en Liubliana (Eslovenia) en 2027, consolidando así la trayectoria de este congreso como punto de encuentro de referencia para la comunidad internacional de la química del estado sólido.